Skip to main content

El pasado 14 de marzo fue publicado en el Diario Oficial el inicio del proceso de Participación Ciudadana en el marco de la evaluación ambiental de uno de los dos mega proyectos inmobiliarios de viviendas sociales que amenazan al Humedal Paicaví.

🚧 Se trata del “Proyecto Habitacional Social DS 49 MINVU, Parque Solidario, Sandra Oliva I y II”, financiado por el MINVU y gestionado por la empresa Servicios Financieros e Inmobiliarios Credyhogar Ltda., que, con fecha 10 de diciembre de 2024, ingresó a trámite en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) mediante una Declaratoria de Impacto Ambiental.

El 6 de enero solicitamos al SEA el inicio del proceso de participación ciudadana, donde ingresamos más de 850 firmas de vecinos y vecinas de los barrios que rodean al humedal, con las Juntas Vecinales de Mencia de los Nidos, Valle Escondido y los Amigos del @humedalpaicavi.

La participación ciudadana es relevante, ya que con ello podremos manifestar nuestro rechazo y hacer observaciones técnicas al megaproyecto inmobiliario que pretende rellenar 34.000 metros cuadrados del humedal para edificar 13 torres de deptos., lo que perjudicaría irreversiblemente su biodiversidad, servicios ecosistémicos y nuestro entorno.

Otro aspecto controversial es la afectación a las familias que postularon a dichos subsidios habitacionales y que serían expuestas a vivir en terrenos húmedos y de suelos blandos, donde las filtraciones de agua y humedad son habituales, tal como sucede en otros edificios edificados en el humedal.

👀 Pronto se vienen las primera sesiones de la participación ciudadana, les estaremos contando…

¡Ayúdanos a defender el humedal!

📣 No más rellenos inmobiliarios !!!

#humedales #humedaleschile #biobio #concepcion #ccp #naturaleza #planificaciónurbana

Leave a Reply